¿Qué entiendes por oferta? ¿y demanda? ¿y ley de la oferta y la demanda? ¿y mercado?
- Las relaciones económicas básicas y su representación:
- OBJETIVOS DE LAS FAMILIAS: intentan maximizar su bienestar eligiendo los productos que más les satisfacen, según sus preferencias y su presupuesto limitado. Deciden la DEMANDA (demand) en el mercado de productos.
- OBJETIVOS DE LAS EMPRESAS: intentan maximizar su beneficio económico utilizando eficientemente los recursos productivos. Deciden la OFERTA (supply) en el mercado de productos.
- OBJETIVOS DEL SECTOR PÚBLICO: intenta maximizar el bienestar general generando leyes que permitan la competencia y que reduzcan las desigualdades.
- EQUILIBRIO DE MERCADO: El punto en el que coinciden oferta y demanda, tanto en la CANTIDAD total (quantity) de producto que se adquiere, como en el PRECIO unitario (price).
- La MANO INVISIBLE del mercado es el concepto de que los propios agentes se autorregulan sin necesidad de que el gobierno les ponga de acuerdo:
- Si hay mucha demanda y poca oferta el precio subirá. - Si hay mucha oferta pero poca demanda el precio bajará.

FUNCIONAMIENTO TEÓRICO ¿Qué es el mercado? La oferta y la demanda (1:33)
Ampliación9 modas que nos fliparon en el patio del colegio y no tenían ningún sentido: leer
EL MODELO FUNCIONA MAL SI HAY POCOS OFERENTES
(que es lo que ocurre en casi todos los mercados)
Odio las mates 07: 1-1=3 - Oferta y demanda (2:28)
Mariano Delgado especulando con uvas - Aquí no hay quien viva 2003 (4:05)
¿Y TU QUÉ? - Quieres vender un videojuego que ya no utilizas y lo subes a Wallapop.
- ¿Qué precio fijas? ¿Qué factores tienes en cuenta para decidirlo?
- ¿Es muy caro pagar 60 € por asistir a un concierto de tu cantante/grupo favorito?
- ¿Es muy caro pagar 200 millones de € por un jugador de fútbol?
- OBLIGATORIAMENTE mañana debes traer 10 € a clase.
- VOLUNTARIAMENTE podrás elegir si juegas o no juegas:
- Tienes 10 €. Te proponen este trato: si al lanzar una moneda sale cara ganas otros 10€, pero si sale cruz pierdes 8€... ¿Hay trato? ¿Alguien quiere jugar?
- CONCLUSIÓN: La mayoría no quieren jugar, pese a que las probabilidades de ganar o de perder son iguales y la ganancia supera a la pérdida. La razón es que somos más sensibles a perder un dinero que ya tenemos que a aspirar a una ganancia que todavía no poseemos.
EN CASA
CRÍTICAS A LA MANO INVISIBLE José Luis Sampedro critica el mecanismo de autorregulación del mercado, y opina que es un sistema ciego que no entiende de beneficios colectivos. Esta es la posición de un DEFENSOR y un DETRACTOR
A FAVOR:
Donald Marron defiende a Adam Smith, y dice que la mano invisible de la competencia hace que un empresario intente satisfacer a sus clientes y ponga un precio bajo, para que todos salgan ganando.
EN CONTRA:
José Luis Sampedro considera que los mercados son imperfectos y que los compradores no tienen libertad de elección porque: - dependen de su capacidad adquisitiva, tienen dinero limitado. - no conocen ni tienen acceso a todos los productores ni a toda su información.
Demand and Supply (Shut Up and Dance) (4:43)
|
|