![]() CONTENIDOS
![]() FORMACIÓN Historia de la Unión Europea (4:50) 28 MIEMBROS ACTUALES (2017)
Seremos 27 países cuando el Reino Unido abandone la Unión.
CANDIDATOS Islandia, Bosnia y Herzegovina, Serbia, Montenegro, Kósovo, Albania, FYR Macedonia y... TURQUÍA ![]() ACTUALIDAD España en la UE (datos de 2017) ![]() DIFERENCIAS EN PIB PER CÁPITA Producto Interior Bruto per cápita (a paridad de poder adquisitivo) - Año 2014
= ingresos anuales de cada habitante (en relación al nivel de precios de ese territorio)
![]() 4 UBICACIONES PARA SUS INSTITUCIONES ![]() HISTORIA DE EUROPA LocoMundo: La Historia de Europa, raptos y peleíllas (8:08) ![]() MENTIRAS Y PICARESCA PARA NO CUMPLIR LOS ACUERDOS
Patitas cortas, multa a España por incumplir el objetivo de déficit (2:41)
ç
![]() REINO UNIDO DECIDE EN REFERÉNDUM SU SALIDA DE LA UNIÓN
Brexit (3:13)
![]() EUROESCEPTICISMO Allí solo hay un 20% de personas que consideran positivo pertenecer a la UE. -El país 'débil' que piensa que desde Bruselas perpetúan su pobreza. -El país rico que cree que las economías más flojas lastran su crecimiento. Los siguientes países más negativos son Reino Unido (38%) y Grecia (38%). El "Brexit" fue votado por los británicos y el "Grexit" estuvo a punto de ser impuesto.
Este estudio es más demoledor (04/2016), aunque solo analiza 10 países: Comenzando por abajo, los 4 países con mayoría de rechazo son Grecia (71%), Francia (61%), Reino Unido (48%) y España (49%). ![]() Los cinco caminos que se debaten para la Unión Europea: leer Noruega, así es la Europa fuera de la UE: leer ![]() "SOLIDARIDAD" EN EL RESCATE A GRECIA
![]() CRISIS DE LOS REFUGIADOS DE SIRIA EN JUNIO DE 2016 TAN SOLO SE HAN REUBICADO EL 3,3% DE LO PACTADO
![]() TTIP = Transatlantic Trade & Investment Partnership Qué es el TTIP y en qué te afecta (4:08) ![]() EN CASA EFTALa Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA - European Free Trade Association) es un bloque comercial creado en 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) y por los países Austria, Dinamarca, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza, luego entraron Finlandia, Islandia y Liechtenstein.Su objetivo consiste en favorecer la expansión económica y la estabilidad financiera de todos sus miembros:
![]() ![]() ![]() En 1991 en los países restantes se hizo un referéndum por sufragio universal para decidir si seguían en esta organización o pasaban a formar parte de la Unión Europea y el resultado fue:
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() EEEEl Espacio Económico Europeo (EEE) se instauró en 1994 con motivo de un acuerdo entre países miembros de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), excepto Suiza. Su creación permitió a los países de la EFTA participar en el mercado interior de la Unión Europea sin tener que adherirse a la UE.Los miembros de la Asociación son los 28 países integrantes de la UE y los miembros de la EFTA siguientes: Islandia, Liechtenstein y Noruega. Suiza, como miembro de la AELC, rechazó por un 49,7% entrar a formar parte del Espacio Económico Europeo en el referéndum nacional celebrado en 1992. Actualmente las relaciones de ese país con la UE están regidas por un conjunto de tratados bilaterales como miembro de Schengen desde 2008. |